Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

¿Qué es el Amparo Reiterado?
El Amparo Reiterado, también conocido como Amparo Repetido, es una figura jurídica utilizada en el derecho mexicano que se refiere a la presentación de un recurso de amparo en contra de una misma autoridad, con el fin de proteger un derecho fundamental que ha sido vulnerado o amenazado de manera recurrente.

Entendiendo al Amparo Reiterado
En la práctica, el Amparo Reiterado se presenta cuando una misma autoridad, a pesar de haber sido notificada de una sentencia de amparo en contra de sus actos, sigue realizando acciones que afectan los derechos fundamentales del mismo individuo o de otros en una situación similar. Es decir, la autoridad no solo incumple la sentencia de amparo, sino que continúa violando los mismos derechos que originaron el recurso.

Este recurso se presenta ante un tribunal colegiado de circuito, ya que es en esta instancia donde se resuelven los asuntos relacionados con el amparo repetido. Al ser una figura excepcional, su aplicación se limita a casos en los que se demuestre una violación constante y sistemática de los derechos fundamentales.

Ejemplo de Amparo Reiterado
Un ejemplo de Amparo Reiterado sería el caso de un ciudadano que ha sido desalojado ilegalmente de su vivienda por una autoridad municipal. Al presentar un recurso de amparo y obtener una sentencia favorable, la autoridad municipal se niega a acatarla y continúa desalojando a otras personas en la misma situación. En este caso, se podría interponer un Amparo Reiterado para proteger los derechos de todas las personas afectadas por la misma autoridad.

Otro ejemplo sería un trabajador que ha sido despedido de manera injustificada por una empresa y, a pesar de haber ganado un amparo para ser reinstalado en su puesto de trabajo, la empresa sigue contratando a otras personas en las mismas condiciones precarias. En este caso, el trabajador podría presentar un Amparo Reiterado para proteger sus derechos y los de otros empleados en la misma situación.

« Volver al índice del glosario

¡Recibe las mejores historias de nuestro blog directamente en tu correo!

MiDespacho©. Todos los derechos reservados.