¿Qué es la Avalúo Retrospectivo?
El avalúo retrospectivo es una herramienta utilizada en el ámbito legal que consiste en determinar el valor de un bien en una fecha pasada, con el fin de conocer su valor en el momento en que se realizó una transacción o se tomó una decisión importante. Es una evaluación que se realiza con una perspectiva retrospectiva, es decir, tomando en cuenta las condiciones del mercado y las características del bien en una fecha determinada en el pasado.
Entendiendo la Avalúo Retrospectivo
Este tipo de avalúo es de gran utilidad en casos de litigio, ya que permite determinar el valor de un bien en una fecha pasada y compararlo con el valor actual para determinar si ha habido alguna pérdida o ganancia. También puede ser utilizado para determinar el valor de un bien en una fecha determinada para efectos fiscales, como en el caso de herencias o donaciones.
Ejemplo de Avalúo Retrospectivo
Un ejemplo común de avalúo retrospectivo es en casos de expropiación de un terreno para la construcción de una carretera. En este caso, se realiza un avalúo retrospectivo para determinar el valor del terreno en la fecha en que se realizó la expropiación y compararlo con el valor actual para determinar si el propietario recibió una compensación justa. Otro ejemplo podría ser en una disputa de divorcio, donde se realiza un avalúo retrospectivo de los bienes adquiridos durante el matrimonio para determinar su valor en el momento de la separación.
« Volver al índice del glosario