Catálogo de Categorías Programáticas de la Administración Pública Federal: Definición, Beneficios y Ejemplo
La Catálogo de Categorías Programáticas de la Administración Pública Federal (CCP) es un instrumento creado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, con el objetivo de clasificar y organizar las acciones y programas que realiza la Administración Pública Federal. Se trata de una herramienta que permite una gestión más eficiente y transparente de los recursos públicos, al facilitar la identificación y seguimiento de las políticas y acciones gubernamentales.
Una de las principales ventajas de contar con un CCP es la mejora en la toma de decisiones y la asignación de recursos, ya que permite una visión integral de los programas y proyectos en curso. Además, al contar con una clasificación estandarizada, se facilita la comparación y análisis de los resultados entre diferentes dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
Un ejemplo de la utilidad del CCP es en la elaboración del Presupuesto de Egresos de la Federación, ya que permite una distribución más eficiente de los recursos en función de las prioridades y objetivos establecidos. También es de gran ayuda en la evaluación y seguimiento de los programas, al contar con una estructura clara y homogénea para la identificación de indicadores y metas.
En conclusión, el Catálogo de Categorías Programáticas de la Administración Pública Federal es una herramienta fundamental para la gestión eficiente y transparente de los recursos públicos en México. Su uso adecuado permite una mejor asignación de recursos, una evaluación más precisa de los programas y una toma de decisiones más informada.
« Volver al índice del glosario