Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

Contrato Administrativo: Definición, Beneficios y Ejemplo*

La Contrato Administrativo es un acuerdo legal entre una administración pública y un particular, en el que se establecen las condiciones para llevar a cabo una obra, servicio o suministro. Se rige por las normas de derecho administrativo y tiene como objetivo garantizar el correcto cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de ambas partes.

Entre los beneficios de este tipo de contrato se encuentran la seguridad jurídica, la transparencia en la gestión de recursos públicos, la eficiencia en la ejecución de proyectos y la protección de los derechos de ambas partes. Además, permite que la administración pública pueda contratar bienes y servicios de manera más ágil y eficiente, sin necesidad de seguir los procedimientos establecidos para la contratación privada.

Un ejemplo de Contrato Administrativo sería el acuerdo entre una municipalidad y una empresa de construcción para la realización de una obra pública, en el que se establecen las condiciones de precio, plazos y responsabilidades de ambas partes. En este tipo de contrato, la administración pública se asegura de que la empresa cumpla con los requisitos legales y técnicos para garantizar la calidad de la obra, mientras que la empresa se asegura del pago y la protección de sus derechos en caso de incumplimiento por parte de la administración.

« Volver al índice del glosario

¡Recibe las mejores historias de nuestro blog directamente en tu correo!

MiDespacho©. Todos los derechos reservados.