Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

¿Qué es la Ampliación de Demanda?

La ampliación de demanda es un término utilizado en el ámbito del derecho para referirse al acto procesal mediante el cual se agregan nuevas pretensiones o se amplían las ya existentes en una demanda inicial. En otras palabras, es una herramienta legal que permite al demandante incorporar nuevos hechos o reclamos a su demanda original.

Entendiendo la Ampliación de Demanda

La ampliación de demanda es una figura que permite a los abogados y sus clientes ajustar y mejorar su estrategia legal en un caso determinado. Por ejemplo, en un proceso por indemnización de daños y perjuicios, si durante el transcurso del juicio se descubren nuevos elementos que pueden ser utilizados a favor del demandante, este podría solicitar una ampliación de su demanda para incluir dichos elementos y fortalecer su posición en el proceso.

Otra situación en la que se suele utilizar la ampliación de demanda es cuando el demandante se da cuenta de que no ha incluido todos los elementos necesarios para sustentar sus pretensiones en la demanda inicial. En este caso, la ampliación de demanda permite corregir esa omisión y presentar una demanda más completa y sólida.

Ejemplo de Ampliación de Demanda

Un ejemplo de ampliación de demanda podría ser el siguiente: una empresa demanda a otra por incumplimiento de contrato y solicita una indemnización por daños y perjuicios. Durante el proceso, la empresa demandante descubre que puede incluir en su demanda unos documentos que demuestran que la otra parte actuó de mala fe. En este caso, la empresa puede solicitar una ampliación de demanda para agregar estos documentos y fortalecer su caso.

En resumen, la ampliación de demanda es una herramienta importante para los abogados y sus clientes, ya que les permite ajustar su estrategia legal y presentar una demanda más sólida y completa en un proceso judicial. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen ciertos plazos y requisitos para su presentación, por lo que se recomienda consultar con un abogado especializado en el tema para utilizarla de manera adecuada.

« Volver al índice del glosario

¡Recibe las mejores historias de nuestro blog directamente en tu correo!

MiDespacho©. Todos los derechos reservados.