Ampliación de Pruebas

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

¿Qué es la Ampliación de Pruebas?
La Ampliación de Pruebas es un término utilizado en el ámbito legal que se refiere al proceso de agregar nuevas pruebas a un caso ya existente. Estas pruebas pueden ser documentos, testimonios, peritajes o cualquier otro medio de prueba que pueda aportar información relevante al caso en cuestión.

Entendiendo la Ampliación de Pruebas
La Ampliación de Pruebas es una herramienta importante en el sistema judicial, ya que permite a las partes presentar nuevas pruebas que no fueron incluidas en la etapa inicial del proceso. Esto puede ser útil cuando se descubren nuevos hechos o se obtiene nueva evidencia que puede ser determinante para el resultado del caso. Por ejemplo, si en una demanda por accidente de tránsito se descubre que el supuesto culpable no estaba en condiciones óptimas para conducir debido a una enfermedad, se puede solicitar la Ampliación de Pruebas para presentar el informe médico que compruebe esta situación.

Ejemplo de Ampliación de Pruebas
Un ejemplo común de Ampliación de Pruebas es en casos de divorcio, donde una de las partes puede solicitar la presentación de nuevas pruebas que demuestren la infidelidad del cónyuge, lo que puede tener un impacto en la decisión final del juez. También puede ser utilizado en casos penales, donde se descubren nuevos testigos o se obtienen pruebas que demuestran la inocencia del acusado. En resumen, la Ampliación de Pruebas es una herramienta que permite a las partes presentar información relevante que pueda afectar el resultado del caso, siempre y cuando sea solicitada dentro de los plazos establecidos por la ley.

« Volver al índice del glosario