Baja

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

¿Qué es la Baja?

La baja es el término utilizado en el ámbito laboral para referirse a la situación en la que un trabajador cesa temporalmente en sus funciones y deja de prestar sus servicios a una empresa o institución. También puede ser conocida como licencia o permiso. Esta situación puede ser por diferentes motivos, como enfermedad, maternidad, accidente laboral, entre otros.

Entendiendo la Baja

La baja es un derecho que tienen los trabajadores protegido por la ley laboral, que les permite ausentarse temporalmente de sus labores sin perder su empleo y sin que se les descuente de su salario. Este permiso puede ser solicitado por el trabajador o bien, puede ser determinado por el empleador en caso de una enfermedad o accidente laboral. Durante este tiempo, el trabajador tiene derecho a recibir atención médica y a cobrar una prestación económica por parte del sistema de seguridad social.

Ejemplo de Baja

Un ejemplo de baja sería cuando un trabajador sufre un accidente en su lugar de trabajo y necesita ausentarse por un tiempo para recuperarse. En este caso, el empleador debe otorgar la baja al trabajador, quien recibirá atención médica y una prestación económica durante su ausencia. Una vez que el trabajador se recupere, podrá regresar a sus funciones habituales. Otro ejemplo de baja sería cuando una trabajadora se encuentra en periodo de maternidad y solicita una licencia por maternidad, la cual le permite ausentarse por un tiempo determinado sin perder su empleo y con la garantía de recibir una prestación económica durante su ausencia.

« Volver al índice del glosario