Baja Administrativa: Definición, Beneficios y Ejemplo
La Baja Administrativa es un término utilizado en el ámbito laboral para referirse a la situación en la que un trabajador se ve imposibilitado de seguir desempeñando sus funciones en la empresa debido a una enfermedad o accidente no laboral. En estos casos, el trabajador solicita a su empleador una baja temporal en su puesto de trabajo, con el fin de recuperarse y regresar a sus labores una vez esté en condiciones de hacerlo.
Los beneficios de la Baja Administrativa son principalmente para el trabajador, ya que le permite tomar el tiempo necesario para recuperarse sin perder su empleo. Durante este período, el trabajador tiene derecho a recibir una prestación económica por parte de la seguridad social, que cubre una parte de su salario.
Un ejemplo de Baja Administrativa podría ser el caso de un trabajador que sufre un accidente en su tiempo libre y como resultado queda incapacitado para trabajar por un período de tiempo determinado. En este caso, el trabajador solicitaría a su empleador una Baja Administrativa y se sometería a los exámenes médicos correspondientes para comprobar su incapacidad laboral. Una vez obtenida la baja, el trabajador recibiría una prestación económica y al regresar a su puesto de trabajo, su empleador estaría obligado a readmitirlo en las mismas condiciones en las que se encontraba antes de la baja.
« Volver al índice del glosario