Asunción de Costas

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

¿Qué es la Asunción de Costas?

La Asunción de Costas es un término utilizado en el ámbito legal y se refiere al proceso en el cual una de las partes involucradas en un litigio asume la responsabilidad de cubrir los gastos y costos generados por el proceso judicial. Es decir, la parte que asume las costas se hace cargo de los gastos de abogados, peritos, trámites, entre otros, tanto propios como del adversario.

Entendiendo la Asunción de Costas

La Asunción de Costas es un mecanismo que busca garantizar que las partes involucradas en un proceso judicial tengan una carga económica equitativa, evitando así que una de ellas resulte gravemente afectada por los gastos del litigio. El objetivo principal es que el proceso sea justo y que ninguna de las partes se vea en desventaja económica por su participación en el mismo.

Ejemplo de Asunción de Costas

Un ejemplo de Asunción de Costas podría ser el siguiente: dos empresas se encuentran en un litigio por la propiedad de un terreno. Después de un largo proceso judicial, el juez dictamina que la empresa A es la propietaria del terreno disputado. Sin embargo, la empresa B asume la Asunción de Costas y se hace cargo de los gastos generados por el proceso, incluyendo los honorarios de abogados y peritos de ambas partes. De esta manera, la empresa A no se ve afectada económicamente por la disputa legal y se hace justicia en el proceso.

« Volver al índice del glosario