Autorización

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

¿Qué es la Autorización?

La autorización es un acto jurídico en el que una persona otorga el permiso o consentimiento a otra para realizar una determinada acción o actividad. En términos legales, es la facultad de una persona para permitir o autorizar a otra a realizar una acción que afecte sus intereses o su patrimonio.

Entendiendo la Autorización

En el ámbito legal, la autorización es fundamental ya que permite que ciertas acciones o actividades puedan ser realizadas por una tercera persona de manera legal y con el consentimiento de la persona autorizada. Por ejemplo, un contrato requiere de la autorización de ambas partes para que sea válido. En el caso de menores de edad o personas con discapacidad, su tutor o representante legal debe otorgar la autorización para realizar ciertos actos.

Otro ejemplo de autorización es en el uso de datos personales. Con la entrada en vigor de la Ley de Protección de Datos Personales, es necesario contar con la autorización del titular de los datos para poder utilizarlos de manera legal y proteger su privacidad.

Ejemplo de Autorización

Un ejemplo común de autorización es cuando una persona autoriza a un tercero a manejar su cuenta bancaria para realizar transacciones en su nombre. En este caso, la persona otorga su consentimiento para que otra pueda realizar operaciones en su cuenta.

Otro ejemplo puede ser cuando un padre autoriza a su hijo menor de edad a viajar con un familiar o amigo. En este caso, el padre es quien tiene la facultad de autorizar al menor a realizar un viaje y es responsable de su seguridad y bienestar.

En resumen, la autorización es un elemento clave en el ámbito legal ya que permite que ciertas acciones o actividades puedan ser realizadas con el consentimiento de la persona autorizada, garantizando así la protección de sus intereses y derechos.

« Volver al índice del glosario