¿Qué es el Beneficio de Excusión?
El Beneficio de Excusión es una figura legal que se utiliza en derecho civil para proteger al fiador en caso de que el deudor principal no cumpla con sus obligaciones. Se trata de un derecho que tiene el fiador de exigir al acreedor que primero intente cobrar la deuda al deudor principal antes de iniciar cualquier acción legal en su contra.
Entendiendo al Beneficio de Excusión
En otras palabras, el fiador no puede ser demandado directamente por el acreedor hasta que este haya agotado todas las posibilidades de cobrar la deuda al deudor principal. Esto brinda una protección al fiador, ya que en caso de que el deudor principal no tenga solvencia económica para pagar, el fiador no se verá obligado a hacerlo.
Este beneficio de excusión es aplicable en caso de que el fiador haya sido demandado por el acreedor y se haya dictado una sentencia en su contra. En este caso, el fiador puede presentar una demanda de beneficio de excusión para que el acreedor sea obligado a cobrar primero al deudor principal antes de ejecutar cualquier bien del fiador.
Ejemplo de Beneficio de Excusión
Un ejemplo de beneficio de excusión sería el caso de un fiador que se ha comprometido a garantizar un préstamo que su amigo ha adquirido con un banco. Si el amigo no cumple con su obligación de pagar el préstamo, el banco podría demandar al fiador para que pague la deuda. Sin embargo, el fiador puede hacer uso del beneficio de excusión y exigir que el banco primero cobre al deudor principal antes de tomar acciones legales en su contra.
Otro ejemplo podría ser el de un fiador que se compromete a garantizar el pago de un alquiler. Si el inquilino no paga el alquiler, el propietario del inmueble no puede demandar directamente al fiador, sino que primero debe agotar todas las posibilidades de cobrar la deuda al inquilino. Solo en caso de que el inquilino no pague, el fiador podrá ser demandado por el propietario.
« Volver al índice del glosario