Bien Inembargable

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

Bien Inembargable: Definición, Beneficios y Ejemplo

¿Qué es un Bien Inembargable?
Un Bien Inembargable es un término legal que se utiliza para referirse a aquellos bienes o activos que no pueden ser embargados o retenidos por un acreedor en caso de una deuda o incumplimiento de pago. En otras palabras, son bienes que están protegidos por la ley y no pueden ser tomados como garantía o pago de una deuda.

Entendiendo el Bien Inembargable
La principal razón por la cual existen bienes inembargables es para proteger los derechos y la estabilidad económica de las personas. Algunos ejemplos de bienes inembargables son la vivienda principal, los salarios mínimos, los bienes necesarios para el sustento básico, entre otros. Estos bienes no pueden ser embargados por un acreedor, ya que de ser así, se estaría afectando gravemente la calidad de vida y la capacidad de subsistencia de una persona.

Ejemplo de Bien Inembargable
Por ejemplo, si una persona tiene una deuda con un banco y no puede pagarla, el banco no puede embargar su vivienda principal para cubrir la deuda. Esto se debe a que la vivienda es considerada un bien inembargable. Otro ejemplo sería si una persona tiene una deuda con un prestamista y su salario es el mínimo legal, en este caso, su salario también estaría protegido como bien inembargable y no podría ser retenido por el acreedor.

« Volver al índice del glosario