¿Qué es la Capacidad?
La capacidad se define como la aptitud de una persona para realizar una determinada acción, ya sea física, intelectual o jurídica. En el ámbito legal, la capacidad se refiere a la habilidad de una persona para ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones de manera autónoma y consciente.
Entendiendo la Capacidad
En el contexto legal, la capacidad es un concepto fundamental ya que determina si una persona es capaz de tomar decisiones y actuar por sí misma. Por ejemplo, una persona con plena capacidad tiene el derecho de administrar sus bienes y celebrar contratos, mientras que una persona con capacidad limitada requiere de un representante legal para realizar estas acciones. La capacidad también puede ser afectada por factores como la edad, enfermedades mentales o discapacidades.
Ejemplo de Capacidad
Un ejemplo claro de la importancia de la capacidad en el ámbito legal es el caso de un adulto mayor con demencia que, por su condición, no puede tomar decisiones importantes de manera consciente. En este caso, se debe determinar si la persona cuenta con la capacidad suficiente para realizar un testamento o si requiere de un tutor o curador para que lo represente legalmente en asuntos financieros. La capacidad también puede ser un factor determinante en casos de contratos, divorcios o adopciones, entre otros.
« Volver al índice del glosario