Compraventa Ad Mesuram: Definición, Beneficios y Ejemplo
La compraventa ad mesuram es un tipo de contrato de compraventa en el cual las partes acuerdan el precio de un bien en función de su medida o peso. En otras palabras, el precio final del bien se determina en base a su tamaño, dimensiones, cantidad o peso específico.
Este tipo de compraventa es común en transacciones de bienes como materiales de construcción, productos agrícolas o minerales. Por ejemplo, en la compra de madera, el precio podría establecerse en función de la cantidad de metros cúbicos que se adquieren.
Una de las principales ventajas de la compraventa ad mesuram es que el precio final se determina de manera más precisa, ya que está sujeto a una medición o peso específico. Además, en caso de que existan discrepancias en la cantidad o calidad del bien, el comprador puede ejercer su derecho a reclamar y exigir una reducción en el precio o una compensación por la diferencia.
Un ejemplo práctico de compraventa ad mesuram podría ser la compra de 1000 toneladas de trigo. El precio acordado sería de $100 por tonelada, por lo que el total a pagar sería de $100,000. Si al momento de la entrega se determina que solo se recibieron 950 toneladas de trigo, el comprador podría exigir una reducción en el precio de $5,000 o una compensación por la diferencia.
En resumen, la compraventa Ad Mesuram es una forma de garantizar una mayor precisión en la determinación del precio de un bien, protegiendo así los intereses tanto del comprador como del vendedor en una transacción comercial.
« Volver al índice del glosario