¿Qué es la Derogar?
La derogación es un término jurídico que se refiere a la anulación o abrogación de una ley, norma o disposición legal. En pocas palabras, es la eliminación de una ley por medio de otra ley. La acción de derogar puede ser llevada a cabo por el poder legislativo o por el poder ejecutivo, dependiendo del sistema político de cada país.
Entendiendo la Derogar
La derogación es un proceso importante en el sistema legal, ya que permite actualizar y corregir leyes que ya no son efectivas o que han quedado obsoletas. Además, también permite corregir errores o contradicciones en la legislación. Por ejemplo, si una ley es considerada inconstitucional, puede ser derogada para evitar conflictos legales en el futuro.
Ejemplo de Derogar
Un ejemplo de derogación es la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina, la cual derogó la ley anterior que establecía el matrimonio como una unión entre hombre y mujer. Esta derogación permitió reconocer legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo en el país.
Otro ejemplo es la derogación de la Ley de Seguridad Nacional en México en el año 2021, la cual fue reemplazada por una nueva ley que busca garantizar el respeto a los derechos humanos y evitar abusos por parte de las autoridades en materia de seguridad.
En resumen, la derogación es una herramienta importante en el sistema legal que permite actualizar y corregir leyes que ya no son efectivas o que van en contra de los principios y derechos fundamentales de una sociedad.
« Volver al índice del glosario