Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

¿Qué es la Donación Onerosa?
La donación onerosa es un acto jurídico en el cual una persona, llamada donante, transfiere a otra, llamada donatario, la propiedad de un bien o un derecho, a cambio de una contraprestación o pago en dinero. En otras palabras, es una donación que implica una obligación para el donatario de realizar un pago a cambio de recibir el bien o derecho donado.

Entendiendo la Donación Onerosa
La donación onerosa es utilizada principalmente en el ámbito de los negocios y las transacciones comerciales. Por ejemplo, una empresa puede donar un terreno a una organización sin fines de lucro, pero a cambio, dicha organización debe pagar una cierta cantidad de dinero a la empresa. Este tipo de donación es también común en la adquisición de bienes inmuebles, donde el comprador recibe una donación de parte del vendedor a cambio de un pago.

Ejemplo de Donación Onerosa
Un ejemplo de donación onerosa sería la donación de un local comercial a una organización, a cambio de un alquiler mensual por parte de dicha organización. Otra situación podría ser la donación de una propiedad a un amigo o familiar, a cambio de un pago en efectivo por parte de esa persona. En ambos casos, se establece una obligación para el donatario de realizar un pago a cambio de recibir el bien donado.

En términos legales, la donación onerosa tiene algunos beneficios como la posibilidad de establecer una contraprestación justa por el bien o derecho donado, evitando así posibles conflictos futuros. Además, en algunos casos, puede ser utilizada como una estrategia de planificación fiscal para reducir impuestos sobre la propiedad donada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la donación onerosa debe cumplir con ciertos requisitos legales y fiscales para ser válida y efectiva.

« Volver al índice del glosario

¡Recibe las mejores historias de nuestro blog directamente en tu correo!

MiDespacho©. Todos los derechos reservados.