Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

Acto Administrativo Externo: Definición, Beneficios y Ejemplo

¿Qué es el Acto Administrativo Externo?
El Acto Administrativo Externo es una decisión o resolución emitida por una autoridad administrativa que tiene efectos directos sobre personas o entidades externas al órgano que la emite. En otras palabras, es un acto administrativo que afecta a terceros, ya sean individuos o entidades, y no solo al propio órgano administrativo.

Entendiendo el Acto Administrativo Externo
El objetivo principal del Acto Administrativo Externo es regular las relaciones entre la administración pública y los particulares, garantizando la protección de sus derechos e intereses. Este tipo de acto administrativo se utiliza en situaciones en las que la administración necesita tomar decisiones que afectan a terceros, como por ejemplo, la concesión de licencias o autorizaciones.

Ejemplo de Acto Administrativo Externo
Un ejemplo de Acto Administrativo Externo sería la resolución emitida por una autoridad municipal para otorgar una licencia de construcción a una empresa privada. En este caso, la decisión de la administración afecta directamente a la empresa y a los vecinos que residen en la zona donde se llevará a cabo la construcción. Esta resolución debe ser notificada a todas las partes implicadas y puede ser impugnada si se considera que va en contra de sus derechos o intereses.

« Volver al índice del glosario

¡Recibe las mejores historias de nuestro blog directamente en tu correo!

MiDespacho©. Todos los derechos reservados.