Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

Acto Administrativo Preliminar: Definición, Beneficios y Ejemplo

¿Qué es el Acto Administrativo Preliminar?
El Acto Administrativo Preliminar es una resolución emitida por una autoridad administrativa con el fin de iniciar un procedimiento administrativo, ya sea para sancionar o para otorgar un beneficio. Es una actuación previa y necesaria para que se pueda llevar a cabo el proceso administrativo correspondiente.

Entendiendo el Acto Administrativo Preliminar
Este tipo de acto es fundamental para garantizar la legalidad y transparencia en los procedimientos administrativos. Su importancia radica en que permite a las partes involucradas conocer los motivos y fundamentos de la actuación administrativa, así como ejercer su derecho a la defensa desde el inicio del proceso. Además, el Acto Administrativo Preliminar también delimita el objeto y alcance del procedimiento administrativo, evitando posibles desviaciones o arbitrariedades.

Ejemplo de Acto Administrativo Preliminar
Un ejemplo común de Acto Administrativo Preliminar es cuando una entidad gubernamental inicia un proceso de investigación a una empresa por presuntas irregularidades en su funcionamiento. En este caso, la autoridad emite un acto preliminar en el que señala los hechos que se investigarán y las posibles sanciones que podrían derivarse del proceso. En este sentido, el acto preliminar es el primer paso para llevar a cabo un proceso administrativo justo y transparente.

« Volver al índice del glosario

¡Recibe las mejores historias de nuestro blog directamente en tu correo!

MiDespacho©. Todos los derechos reservados.