En el contexto del derecho familiar en México, el divorcio incausado se ha consolidado como una figura clave para garantizar el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Esta modalidad permite a cualquiera de los cónyuges solicitar la disolución del vínculo matrimonial sin necesidad de alegar causa o culpa. Para ello, el documento base es la demanda de divorcio incausado, cuyo formato debe seguir lineamientos jurídicos precisos.
Este artículo ofrece una guía completa sobre cómo estructurar correctamente la demanda, qué requisitos exige la ley, cuál es el procedimiento ante los tribunales y qué aspectos debe cubrir el abogado litigante.

✍️ ¿Qué es la demanda de divorcio incausado y por qué es relevante?
La demanda de divorcio incausado es un escrito inicial que interpone uno de los cónyuges ante el Juzgado de lo Familiar, con el único propósito de solicitar el fin del matrimonio civil. No se requiere alegar motivos ni el consentimiento de la otra parte. Este tipo de divorcio fue introducido en México con base en principios constitucionales, principalmente el derecho a decidir libremente sobre la vida personal y familiar, establecido en el artículo 1° y 4° de la Constitución Política.
Su uso es cotidiano en tribunales de todo el país, especialmente en entidades como CDMX, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz.
📄 Estructura completa del formato de demanda de divorcio incausado
Un formato bien estructurado permite una admisión más ágil en juzgados y facilita el seguimiento del procedimiento. A continuación, se detalla el contenido que debe incluirse:
1. Encabezado
- Juzgado competente (número y materia familiar)
- Datos del promovente (nombre, domicilio, CURP)
- Nombre del cónyuge demandado
- Indicación de la vía (ordinaria civil o sumaria familiar, según el estado)
2. Prestaciones
- Solicitud formal del divorcio incausado
- Petición de inscripción en el Registro Civil
- Guarda y custodia de los hijos menores (si aplica)
- Régimen de convivencias
- Pensión alimenticia provisional y definitiva
- Liquidación del régimen patrimonial
3. Hechos
- Fecha y lugar del matrimonio civil
- Domicilio conyugal
- Existencia de hijos o bienes en común
- Inexistencia de reconciliación
- Intención irrevocable de disolver el vínculo
4. Derecho
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Código Civil Federal o estatal correspondiente (Ej. Art. 266 y 267 CCDF)
- Código de Procedimientos Civiles o Código Nacional de Procedimientos Familiares (según estado)
5. Puntos Petitorios
- Se solicita la admisión de la demanda
- Se notifique y emplace a la parte demandada
- Se dicte sentencia de divorcio
- Se ordene la inscripción en el acta de matrimonio
6. Anexos
- Acta de matrimonio
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Actas de nacimiento de los hijos (si aplica)
- Propuesta de convenio regulador
- Cédula profesional y poder del abogado (si firma en representación)
✅ Requisitos legales para presentar la demanda
Para interponer correctamente una demanda de divorcio incausado en México, es indispensable:
- Estar casado por el régimen civil (no aplica en uniones de hecho)
- Tener más de 1 año de matrimonio (en algunos estados)
- Presentar la propuesta de convenio si hay hijos o bienes en común
- Radicar en el estado donde se presenta la demanda (jurisdicción)
Los requisitos pueden variar ligeramente por entidad, por lo que siempre es recomendable revisar el Código Civil estatal aplicable.
⚖️ Procedimiento legal del divorcio incausado paso a paso
El proceso, compatible con el sistema jurídico mexicano, puede clasificarse en cinco etapas clave:
- Presentación de la demanda y anexos ante el Juzgado de lo Familiar
- Emplazamiento a la parte demandada, quien puede o no manifestarse
- Audiencia de ley, en la que se revisa la propuesta de convenio
- Emisión de sentencia de divorcio, que disuelve el vínculo
- Oficio al Registro Civil para la inscripción correspondiente
Importante: Aunque el otro cónyuge se oponga o no se presente, el juez debe conceder el divorcio si se cumplen los requisitos.
⏳ ¿Cuánto tiempo tarda un divorcio incausado en resolverse?
El plazo para obtener un divorcio incausado puede ir de 45 días a 6 meses, dependiendo del volumen de trabajo del juzgado y si existe acuerdo sobre el convenio regulador.
Factores que aceleran el proceso:
- Propuesta de convenio bien elaborada
- Representación legal eficiente
- Documentación completa desde el inicio
💵 ¿Cuánto cuesta una demanda de divorcio incausado en 2025?
El costo varía según el tipo de asesoría y la entidad federativa:
Concepto | Rango estimado |
---|---|
Honorarios de abogado | $7,000 – $25,000 MXN |
Gastos judiciales (copias, oficios) | $1,000 – $3,000 MXN |
Actas certificadas | $100 – $500 MXN por documento |
Asesoría por defensoría pública | Gratuita (en algunos estados) |
Muchos abogados integran el costo del convenio regulador en su tarifa, lo cual es recomendable para una solución integral.
🧠 Conclusión: profesionaliza tu gestión legal con MiDespacho.Cloud
Contar con un formato de demanda de divorcio incausado bien estructurado y conforme a los criterios actuales de los juzgados es clave para ofrecer un servicio jurídico eficiente. Hoy, los despachos más competitivos utilizan herramientas como MiDespacho.Cloud, que permite:
- Generar formatos legales editables
- Administrar expedientes familiares
- Gestionar audiencias y plazos procesales
- Compartir documentación con clientes en línea
👉 Optimiza la gestión de tus juicios de divorcio incausado con MiDespacho.Cloud: la plataforma creada para abogados en activo, compatible con el sistema jurídico mexicano.