Captura

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

¿Qué es la Captura?

La Captura es un término utilizado en el ámbito legal para referirse a la detención o aprehensión de una persona por parte de las autoridades, ya sea por la comisión de un delito o por una orden judicial. Este proceso consiste en privar de la libertad a una persona y llevarla ante la justicia para ser juzgada.

Entendiendo la Captura

La Captura es un procedimiento legal que se utiliza para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en una sociedad. Cuando una persona es capturada, se le notifican los motivos y se le informa sobre sus derechos, como el derecho a un abogado y el derecho a permanecer en silencio. La captura también puede ser utilizada para proteger a la sociedad de personas peligrosas o para asegurar su comparecencia ante un juicio.

Ejemplo de Captura

Un ejemplo común de captura es cuando una persona es detenida por las autoridades mientras comete un delito en flagrancia. Otras situaciones en las que se puede dar una captura incluyen cuando una persona tiene una orden de arresto en su contra, cuando se sospecha que ha cometido un delito grave o cuando se considera una amenaza para la seguridad pública. En todos estos casos, la captura es una herramienta legal utilizada para mantener el orden y la seguridad en la sociedad.

« Volver al índice del glosario