¿Qué es la Balance General?
La Balance General es un estado financiero que muestra la situación económica de una empresa en un periodo determinado. También conocida como “estado de situación financiera”, esta herramienta contable refleja los activos, pasivos y patrimonio de la empresa en un momento específico. Es decir, muestra los recursos que posee la empresa, las deudas que tiene y el capital que aportan los dueños.
Entendiendo la Balance General
La Balance General es una herramienta fundamental para los abogados que se especializan en derecho empresarial y comercial. Gracias a ella, pueden tener una visión clara y precisa de la situación financiera de una empresa y utilizar esta información en procesos judiciales o en asesorías a sus clientes. Además, la Balance General permite identificar posibles irregularidades o fraudes en las finanzas de una empresa, lo que puede ser de gran utilidad en casos de litigios.
Ejemplo de Balance General
Un ejemplo de Balance General sería el siguiente:
Empresa XYZ, al 31 de diciembre de 2020:
ACTIVO
– Caja y bancos: $50,000
– Cuentas por cobrar: $100,000
– Inventarios: $200,000
TOTAL ACTIVO: $350,000
PASIVO
– Cuentas por pagar: $50,000
– Préstamos bancarios: $100,000
TOTAL PASIVO: $150,000
PATRIMONIO
– Capital social: $200,000
TOTAL PATRIMONIO: $200,000
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO: $350,000
En este ejemplo, se puede observar que la empresa XYZ tiene un total de $350,000 en activos, de los cuales $200,000 son financiados por deudas y $150,000 por capital aportado por los dueños. Esta información es de gran importancia para los abogados al momento de analizar la situación financiera de la empresa y tomar decisiones estratégicas.
« Volver al índice del glosario