Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

¿Qué es la Afirmativa Ficta?
La Afirmativa Ficta es un término utilizado en el ámbito jurídico que se refiere a una presunción legal que se establece en ausencia de una respuesta expresa por parte de la autoridad competente. En otras palabras, se trata de una ficción legal en la cual se considera que una solicitud ha sido aprobada si no se recibe una respuesta en un plazo determinado.

Entendiendo la Afirmativa Ficta
Este mecanismo legal es utilizado en situaciones en las que una persona realiza una solicitud ante una autoridad y no recibe una respuesta en un plazo establecido por la ley. En estos casos, se presume que la solicitud ha sido aprobada por la autoridad debido a su falta de respuesta. Esto permite que el solicitante pueda ejercer su derecho o recibir el beneficio solicitado sin la necesidad de una respuesta expresa por parte de la autoridad.

Ejemplo de Afirmativa Ficta
Un ejemplo común de afirmativa ficta es cuando una persona solicita una licencia o permiso a una autoridad competente y no recibe una respuesta en el plazo establecido por la ley. En este caso, se presume que la solicitud ha sido aprobada y la persona puede ejercer el derecho o recibir el beneficio solicitado sin la necesidad de una respuesta expresa por parte de la autoridad. Otra situación en la que se aplica la afirmativa ficta es en los procesos de contratación pública, donde si la autoridad no responde a una oferta en el plazo establecido, se presume que ha sido aceptada.

« Volver al índice del glosario

¡Recibe las mejores historias de nuestro blog directamente en tu correo!

MiDespacho©. Todos los derechos reservados.