Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

¿Qué es la Catastro?
La Catastro es un registro público que tiene como objetivo la identificación y la descripción de los bienes inmuebles de un territorio determinado. Esta información es de gran importancia para las entidades gubernamentales, ya que permite la recaudación de impuestos y la planificación adecuada del territorio.

Entendiendo la Catastro
Además de ser un registro de bienes inmuebles, la Catastro también proporciona información sobre la ubicación, uso y valor de los mismos. Esta información es utilizada por los gobiernos locales para la toma de decisiones en cuanto a la distribución de recursos y la planificación urbana. También es de gran utilidad para los abogados en casos de disputas de propiedad o en procesos de compra-venta de inmuebles.

Ejemplo de Catastro
Imaginemos que un abogado está representando a un cliente que desea comprar una propiedad en un determinado municipio. El abogado puede consultar la información de la Catastro para verificar que la propiedad en cuestión está registrada correctamente y para conocer su valor aproximado. También puede revisar si existen cargas o gravámenes sobre la propiedad que puedan afectar la transacción. De esta manera, la Catastro facilita el proceso de compra-venta de bienes inmuebles y brinda seguridad jurídica a todas las partes involucradas.

« Volver al índice del glosario

¡Recibe las mejores historias de nuestro blog directamente en tu correo!

MiDespacho©. Todos los derechos reservados.