Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

¿Qué es la Coadyuvante?

La coadyuvante es una figura legal que se utiliza en el ámbito jurídico para referirse a aquellas personas, entidades o instituciones que colaboran con el juez o tribunal en la resolución de un caso. Es decir, es una tercera parte que interviene en un proceso judicial para aportar información, argumentos o pruebas que puedan ser relevantes para el fallo final.

Entendiendo la Coadyuvante

La figura de la coadyuvante es importante en el sistema judicial, ya que permite que personas o entidades que tienen conocimiento sobre un caso en particular puedan aportar su perspectiva y colaborar en la toma de decisiones del juez. Por ejemplo, en un caso de violencia de género, la coadyuvante puede ser una organización de mujeres que brinde asesoría y apoyo a la víctima durante el proceso judicial.

Ejemplo de Coadyuvante

Un ejemplo concreto de la figura de la coadyuvante podría ser en un caso de divorcio, donde un amigo cercano de la pareja brinda su testimonio sobre la relación y cómo ha afectado a los cónyuges. Su aporte puede ser relevante para que el juez tome una decisión sobre la custodia de los hijos, por ejemplo. Otro ejemplo podría ser en un caso de desalojo, donde una asociación de vecinos puede actuar como coadyuvante para defender los derechos de los inquilinos frente al propietario. En ambos casos, la coadyuvante juega un papel importante en la resolución del conflicto.

« Volver al índice del glosario

¡Recibe las mejores historias de nuestro blog directamente en tu correo!

MiDespacho©. Todos los derechos reservados.