Los Derechos por el Uso o Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público se refieren a los pagos que deben hacer las personas o empresas que utilizan o se benefician de bienes que son propiedad del Estado o de la comunidad en general. Estos bienes son considerados de dominio público por estar destinados al uso y disfrute de toda la población y no pueden ser adquiridos por particulares.
Entre los bienes de dominio público se encuentran las carreteras, plazas, playas, ríos, parques, entre otros. Para su uso o aprovechamiento, es necesario obtener una autorización o concesión por parte de la autoridad competente y pagar los derechos correspondientes.
El principal beneficio de estos derechos es que permiten al Estado obtener ingresos por el uso de sus bienes y utilizarlos para el mantenimiento y mejora de los mismos, lo que a su vez beneficia a toda la sociedad. Además, garantizan que los bienes de dominio público sean utilizados de manera responsable y sostenible.
Un ejemplo de Derechos por el Uso o Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público sería el pago de una concesión por parte de una empresa que desea construir una carretera en una zona de dominio público. Este pago le permite a la empresa utilizar el espacio y obtener ganancias por su uso, mientras que el Estado recibe un ingreso que puede ser utilizado para el mantenimiento de la carretera o para otros fines en beneficio de la comunidad.
« Volver al índice del glosario