Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

¿Qué es el Área Protegida?
El Área Protegida es un espacio geográfico que ha sido designado y delimitado con el objetivo de proteger y conservar la biodiversidad y los recursos naturales presentes en él. Estas áreas pueden ser terrestres, marinas o de agua dulce, y pueden estar bajo la jurisdicción del gobierno o de comunidades indígenas.

Entendiendo el Área Protegida
Además de su función principal de conservación, las Áreas Protegidas también tienen beneficios económicos, sociales y culturales. Al proteger los ecosistemas y sus especies, se garantiza la provisión de servicios ambientales vitales para la vida humana, como la regulación del clima, la purificación del agua y la polinización de cultivos. También pueden ser importantes para la investigación científica y el turismo sostenible, generando empleo y desarrollo económico en las comunidades locales.

Ejemplo de Área Protegida
Un ejemplo de Área Protegida es el Parque Nacional Galápagos en Ecuador, que fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Este parque, que abarca 133.000 hectáreas terrestres y 138.000 hectáreas marinas, es hogar de especies únicas como la tortuga gigante de Galápagos, iguanas marinas y una gran variedad de aves endémicas. La protección de este ecosistema ha permitido la recuperación de especies en peligro de extinción y ha atraído a miles de turistas cada año, generando ingresos para el país y para las comunidades locales.

« Volver al índice del glosario