Cámara

Copiar el siguiente HTML

« Volver al índice del glosario:

Cámara: Definición, Beneficios y Ejemplo

La cámara es un dispositivo tecnológico que permite capturar imágenes y videos mediante la utilización de la luz. Este instrumento consta de una lente, un sensor y un sistema de almacenamiento, y su función principal es registrar y almacenar momentos específicos en el tiempo.

¿Qué es la Cámara?
La cámara es un instrumento utilizado principalmente por abogados en su trabajo diario, ya que les permite registrar y documentar de manera visual cualquier situación o evidencia relevante en un caso. Además, es una herramienta esencial en el ámbito legal para realizar entrevistas a testigos o registrar declaraciones de acusados y víctimas.

Entendiendo la Cámara
La cámara es una herramienta fundamental para los abogados, ya que les permite registrar y documentar información visual que puede ser de gran relevancia en un caso. Por ejemplo, en un accidente de tráfico, la cámara puede capturar imágenes de los daños en los vehículos y de la escena del accidente, lo que puede ser utilizado como evidencia en un juicio. También es útil en casos de violencia doméstica, donde se pueden registrar lesiones y daños en la propiedad como prueba.

Ejemplo de Cámara
Un ejemplo claro de la utilidad de la cámara en el ámbito legal es en un juicio por un delito de robo. El abogado defensor puede utilizar imágenes capturadas por la cámara de seguridad del lugar del crimen para demostrar la presencia o ausencia del acusado en la escena. Además, puede utilizar fotografías tomadas por la cámara en el momento del delito como evidencia de lo sucedido. De esta manera, la cámara se convierte en una herramienta clave para esclarecer los hechos y tomar decisiones justas en el sistema de justicia.

« Volver al índice del glosario