Arrendamiento Financiero: Definición, Beneficios y Ejemplo
¿Qué es el Arrendamiento Financiero?
El arrendamiento financiero, también conocido como leasing, es un contrato de alquiler de un bien en el que el arrendatario (empresa o persona) se compromete a pagar una renta periódica al arrendador (entidad financiera o proveedor) por el uso del mismo. Al final del contrato, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien por un valor residual previamente establecido.
Entendiendo el Arrendamiento Financiero
Una de las principales ventajas del arrendamiento financiero es la posibilidad de adquirir un bien sin la necesidad de realizar un desembolso inicial importante, lo que permite a las empresas acceder a equipos o maquinarias necesarias para su operación sin afectar su flujo de efectivo. Además, al no ser una compra, el arrendatario no asume la propiedad del bien, lo que puede tener beneficios fiscales y contables.
Ejemplo de Arrendamiento Financiero
Un ejemplo de arrendamiento financiero sería una empresa que necesita adquirir un vehículo para su flota de transporte. En lugar de comprarlo, decide hacer un contrato de leasing con una entidad financiera. De esta manera, la empresa pagará una renta mensual por el uso del vehículo sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero de una sola vez. Al final del contrato, la empresa puede decidir comprar el vehículo por un valor residual acordado previamente o devolverlo al arrendador.
« Volver al índice del glosario